Prácticas negativas de los políticos en escenas patéticas
Sobre el libro Escenas Patéticas (Críticas Político-Sociales) de Antonio Gonzales Aramayo, publicado en La Paz en 1948.
Sobre el libro Escenas Patéticas (Críticas Político-Sociales) de Antonio Gonzales Aramayo, publicado en La Paz en 1948.
Luego de una larga y laboriosa deliberación, el jurado del Tercer Concurso de Nanorrativa, organizado por el colectivo literario Letramargo, decidió premiar a un narrador español y otorgar tres menciones de honor.
Tras un breve repaso por la tradición literaria del sur norteamericano, el autor rescata una de las figuras más prominentes, pero silenciosa, de las primeras décadas del siglo XX.
Entre los textos recogidos en Las palabras, encontramos esta nostálgica nota dedicada a una Cochabamba que ya no exíste, pero que pervive entre las memorias de uno de sus escritores más destacados.
El reconocido escritor local vuelve al país para compartir su primera incursión en el ensayo. La presentación de su último libro se realizará este miércoles 23 a las 19:00 en el Centro Patiño.
La noche es demasiado oscura y el tiempo ya no es el mismo. Es 1952 y la tierra tampoco es la misma. John Grady Cole y Billy Parham sobrevivieron. No quisieron hacerlo, pero sobrevivieron. Ahora trabajan en un rancho de la frontera de Estados Unidos, cerca está México, cerca de las ciudades fronterizas de El […]
Nuestro mundo muerto Liliana Colanzi- Editorial El Cuervo En la selva, los pájaros gritan no cantan. Anuncian, no parlotean. En la selva, los tapires toman sol en las orillas de los ríos, serenos, hasta que un caimán emerge de las aguas y lo arrastra al fondo negro. En la selva, en el Beni, encontraron una […]
Todo el tiempo me pregunto cómo funciona el proceso de escribir un libro… Fernando Pessoa (el portugués, no el tío de la Marianela) creó varios heterónimos, autores completos con biografías completas, en una suerte de esquizofrenia que el director del manicomio en el primer texto del libro que se presenta nos explicaría de manera mucho […]
A manera de introducción A continuación presentamos algunos fragmentos de la introducción al libro Un río que crece, 60 años en la literatura boliviana, escrito por Gabriel Chávez Casazola, quien fue editor y coordinador de este proyecto que propone un panorama de las letras bolivianas en las últimas seis décadas, a través de la investigación […]