Scott Fitzgerald sobre la escritura
Compartimos una lectura a una recopilación epistolar necesaria para cualquiera que ose sumergirse en los pantanosos terrenos de la escritura.
Compartimos una lectura a una recopilación epistolar necesaria para cualquiera que ose sumergirse en los pantanosos terrenos de la escritura.
Primera parte de un ensayo del escritor Guillermo Ruiz Plaza, Premio Nacional de Novela 2018.
El autor cuestiona la originalidad e investigación del escritor paceño sobre su libro del hampa, rastreando antecedentes más antiguos y científicos.
El escritor cruceño presentará en Cochabamba su último libro, La desaparición del paisaje. La cita es en el Centro Patiño, el viernes 29 de marzo, a partir de las 19:00.
Una reflexión acerca de los funestos resultados de la censura para las obras, los autores y los lectores. Sobre un relato anticlerical perdido en nuestra historia literaria.
El autor enuncia la preeminencia de una estructura colonial en el distanciamiento censor entre la cúpula y los voceros medios del partido político del Gobierno.
Sobre un cuento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (1917-2005).
A lo largo del año y más que tiene de existencia este espacio, hemos hecho referencia a muchas obras clásicas de la literatura de diferentes naciones, diferentes periodos, diferentes autores. Muchas veces, sin embargo, no hemos abordado el trabajo de autores contemporáneos y no es porque no sean importantes o capaces de producir obras fundamentales […]
Nuestro columnista recupera una novela boliviana de ciencia ficción que fue escrita en los años 30 escrita por Julio Aquiles Munguía Escalante.