El Festival UMA trae diversidad teatral
Del 28 al 31 de marzo, elencos de cinco países montarán piezas para todos los públicos en Cochabamba, además de talleres y otras actividades.
Del 28 al 31 de marzo, elencos de cinco países montarán piezas para todos los públicos en Cochabamba, además de talleres y otras actividades.
Sobre la inexistencia de circuitos que promuevan las artes escénicas en Bolivia.
Compartimos una reseña al último libro publicado por la Editorial El Cuervo: una novela del narrador cruceño que presentará este título en Cochabamba el próximo viernes 29 de marzo.
El escritor cruceño presentará en Cochabamba su último libro, La desaparición del paisaje. La cita es en el Centro Patiño, el viernes 29 de marzo, a partir de las 19:00.
El Centro Cultural de España en La Paz, la Cinemateca Boliviana e Imagen Docs realizan las “II Jornadas de Cine Boliviano. Lugares de la mirada”. Esta actividad se desarrolla en el marco de la conmemoración del Día del Cine Boliviano -21 de marzo- y la conmemoración del trigésimo aniversario de la película La Nación Clandestina […]
Tres aguafiestas desgranan razones para no celebrar el Día del Cine Boliviano, que se conmemora cada 21 de marzo. Hablan de carencias estructurales, de ambiciones institucionales y de chapuceras maneras de hacer cine. Adicionalmente, estas páginas comparten el programa de las II Jornadas de Cine Boliviano, que tendrán lugar esta semana en La Paz.
El estreno del filme Avaroa. El sol de gloria, de Camilo Maldonado y Omar Terrazas, da lugar a una disección de algunas de las taras del cine nacional y de la bolivianidad.