Tour del fin del mundo: Javier Rodríguez lanza libro con Últimos Glaciares y Canela Palacios en vivo
El escritor, investigador y crítico musical cochabambino presentará ‘Testigos del fin del mundo’ (Editorial El Cuervo) el miércoles 16 en el Palacio Portales de Cochabamba (19.30) y el jueves 17 en el Goethe Institut de La Paz (19.00)
Impulsado por la Editorial El Cuervo, el “Tour del Fin del Mundo” llega este 16 y 17 de julio a La Paz y Cochabamba, en dos eventos imperdibles para los amantes de la literatura y la música. El escritor, investigador y crítico musical cochabambino Javier A. Rodríguez-Camacho presentará oficialmente su libro Testigos del fin del mundo, publicado en Bolivia por la Editorial El Cuervo, con una mezcla de literatura y música en vivo.
Testigos del fin del mundo (2024), también editado en Colombia, es resultado de un esfuerzo titánico de selección y reseña de 120 álbumes que han desafiado y redefinido la música independiente iberoamericana y revolucionado la cultura de 2010 a 2020. Se trata de una obra esencial para todos los melómanos y amantes de la cultura, que no en vano fue seleccionada en la lista de “Los 10 mejores libros de música” por la prestigiosa revista internacional Pitchfork
Dentro de los álbumes reseñados por el autor se encuentran Últimos Glaciares (2019), de la banda cochabambina Últimos Glaciares, y Sur (2020), de la compositora paceña Canela Palacios, dos representantes de la música boliviana contemporánea que estarán presentes brindando conciertos posteriores a las charlas.
La entrada será libre. Durante la presentación, el libro estará disponible a la venta.

16 de julio con Últimos Glaciares en Cochabamba
En la ciudad de Cochabamba, la cita es en el Salón Principal del Palacio Portales (calle Potosí y Portales) a las 19:30. El evento contará con la presencia del autor del libro y del periodista y crítico de cine Santiago Espinoza. Luego, se dará paso al concierto de Últimos Glaciares.
La banda cochabambina Últimos Glaciares es conocida por basarse en los géneros indie, post punk, dream pop y shoegaze. Cuenta con dos discos Últimos Glaciares (2019) y Ceremonias (2023), que recibieron muchos reconocimientos por la originalidad de su trabajo en el sonido y en la elaboración de las letras.
17 de julio con Canela Palacios en La Paz
En la ciudad de La Paz, el punto de encuentro es el Goethe Institut (avenida Arce) a las 19.00. El evento contará con la presencia de Javier Rodríguez y del escritor-cineasta Pablo Barriga. Posteriormente se abrirá paso al concierto de la compositora Canela Palacios, que interpretará canciones de su disco Sur.
Canela Palacios, con amplios estudios musicales, es una compositora paceña. Su disco en solitario Sur nació en 2020 y fue elogiado como una obra bella, impecable y singular. La artista recibió dos premios: Primer premio en el 2do Concurso de Composición Goethe-Zentrum en 2017 y el Primer premio en el Festival de Mujeres en la Música Nueva en 2019 (Bogotá).

Un viaje musical a través de la lectura
Testigos del fin del mundo, del autor Javier Rodríguez, abarca una década de la música independiente iberoamericana, desde 2010 hasta 2020 donde se puede observar la evolución de la música y su impacto en la década actual. Un libro que pasa por las nuevas tecnologías en el ámbito musical, material audiovisual y anécdotas que enriquecen la lectura. La lectura sirve de guía para el lector que desee explorar nuevos territorios musicales.
Javier Rodríguez-Camacho escribe sobre cine y música desde 2006. En 2009 fue elegido por la revista Crawdaddy! como The Next Great Rock Critic. Ha publicado en medios impresos y digitales de Bolivia, España, Colombia y Estados Unidos, incluyendo Rockdelux y Pitchfork. Entre 2006 y 2008 fue codirector del programa de radio “La música que escuchan todos”, además el primer podcast boliviano. De 2012 a 2015 dirigió el podcast Radioactividad, con base en Barcelona. Desde 2014 es colaborador regular del webzine Tiny Mix Tapes. Tiene textos en los volúmenes colectivos “Bolivia a toda costa” (Editorial El Cuervo, 2011), Seismographic Sounds: Visions of a new world (Norient, 2016) y Jolgorio Boliviano (Nuevo Milenio, 2022). Ha ganado premios como periodista a nivel nacional e internacional. Su libro Testigos del fin del mundo fue seleccionado en la lista de “Los 10 mejores libros de música 2023” por la revista Pitchfork. Es doctor por la Universitat Autónoma de Barcelona y desde 2016 es profesor en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

