Taller Internacional de Guion-Bolivia Lab abre inscripciones para Incubadora
La actividad estará dividida en tres modalidades y cuenta con 10 cupos por nivel (inicial, medio y avanzado). Las clases magistrales serán del 4 al 8 de septiembre
En el marco del XII Taller Internacional de Guion – Bolivia Lab 2023, se desarrollará la Incubadora de Guion (online) un espacio de capacitación para la escritura de guiones cinematográficos, tiene el objetivo de conocer y desarrollar las habilidades de los participantes, mediante el intercambio de saberes y experiencias con el acompañamiento de un guionista profesional de amplia experiencia en calidad de orientador@.
La metodología se llevará a cabo a partir de clases grupales e individuales en un espacio sano de intercambio creativo donde cada participante tendrá la oportunidad de discutir su proyecto en colectivo. Así también los orientadores se enfocarán en los aspectos que deben trabajar con las y los creadores de forma puntual con el objetivo de mejorar y potenciar cada proyecto. El contenido brindará a los participantes la posibilidad y oportunidad de avanzar en sus proyectos a partir del compromiso y seriedad que pongan en las prácticas que el/la orientador@ les vaya asignando en cada sesión de trabajo.
Este año la Incubadora de Guion estará dividida en tres modalidades y cuenta con 10 cupos por nivel. La Incubadora nivel Inicial estará a cargo del guionista Seth Álvarez (México), dirigida a personas con conocimientos generales del lenguaje y nociones básicas en técnicas de escritura que quieran incursionar en la escritura de guion cinematográfico. La Incubadora nivel Medio a cargo de la guionista Denisse Arancibia Flores (Bolivia), dirigida a personas que tengan cierta experiencia y conocimiento básico en la escritura de guion cinematográfico, pueden participar proyectos de FICCIÓN, ANIMACIÓN Y DOCUMENTAL, el requisito para participar es enviar una Sinopsis del guión que desarrollarán en la incubadora (mínimamente 1 plana). Y la Incubadora nivel Avanzada a cargo del guionista Rafael Urrea Soto (Colombia), dirigida a personas con conocimiento y experiencia en la escritura de guion cinematográfico y que tengan su guion de FICCIÓN en desarrollo, el requisito para participar es enviar un Tratamiento (mínimamente 3 planas) de la propuesta de guion.
Las y los participantes tendrán entre siete y ocho sesiones de 2 horas y serán beneficiados con el acceso presencial u online (vía streaming) a las Clases Magistrales a cargo de reconocidos guionistas internacionales que llegarán a Cochabamba en el marco del XII Taller Internacional de Guion del 4 al 8 de septiembre.
COSTO
El costo de la Incubadora de Guion en cualquiera de sus tres niveles tiene un pago único de $75 USD (Setenta y cinco dólares americanos 00/100) para personas residentes fuera del país y 520 Bs. (Quinientos veinte bs 00/100) para participantes residentes del territorio nacional boliviano.
PROCESO DE INSCRIPCION
Las personas interesadas en inscribirse a la Incubadora de Guion deberán contactarse por medio de los números de Whatsapp o correo electrónico para solicitar la carpeta informativa, link de formulario de inscripción, y formas de pago. Una vez llenado el formulario de inscripción (donde debe adjuntar la foto del comprobante de pago) se le enviara un mail confirmando su inscripción y detallando la fecha hasta la cual debe enviar su idea, sinopsis o tratamiento.
MÁS INFORMACIÓN
Adda Dávila: +591 79734231 y Serena Vargas +591 65729682
incubadoradeguion.bolivialab@gmail.com

