Studio Ghibli regresa a cines con ciclo que comienza con ‘El viaje de Chihiro’
Los clásicos del cine animado japonés, dirigidos por Miyazaki, Takahata y otros, se proyectan desde el 7 de agosto. En Cochabamba, la cinta ganadora del Oscar está en cartelera del Prime Cinemas
Once películas emblemáticas del Studio Ghibli se exhibirán en un ciclo bautizado como “Mundo Ghibli”, que se desplegará en varias etapas a partir del 7 de agosto. La programación comenzó con el reestreno de El Viaje de Chihiro, la obra maestra dirigida por Hayao Miyazaki que obtuvo el Oscar a Mejor Película Animada y que marcó un hito en la historia del cine japonés. Además, el ciclo incluirá títulos que han dejado una huella profunda en la animación mundial, como Kiki: Entregas a domicilio y La princesa Mononoke. Ambas películas, también dirigidas por Miyazaki, regresan a las salas para cautivar tanto a quienes las vieron en su estreno como a nuevas generaciones. La selección abarca historias que exploran desde la independencia juvenil y la magia cotidiana hasta conflictos ecológicos y dilemas morales en contextos fantásticos.
La propuesta no se limita a los títulos más conocidos, sino que abarca una variedad de estilos y temáticas. Entre las películas seleccionadas figura El cuento de la Princesa Kaguya, una adaptación de una leyenda japonesa que destaca por su animación inspirada en la pintura tradicional y su enfoque en la sensibilidad y el misterio. También se proyectará La colina de las amapolas, ambientada en el Yokohama de los años 60, que narra la historia de dos estudiantes enfrentados a cambios personales y sociales, evocando la nostalgia del primer amor.
El ciclo incluirá además La guerra de los mapaches, una fábula sobre la defensa del hábitat natural frente al avance humano, y Se levanta el viento, la última película dirigida por Miyazaki antes de su retiro temporal, que rinde homenaje a los sueños y sacrificios de los creadores. Mis vecinos los Yamada se suma a la programación con su retrato humorístico y minimalista de la vida familiar japonesa, mientras que Recuerdos del ayer explora la memoria y las decisiones que marcan la vida adulta a través de la mirada de una mujer que regresa al campo.
El cronograma detalla que el ciclo se organizará en varias fechas clave. El 7 de agosto se reestrenó El Viaje de Chihiro, donde la joven protagonista se enfrenta a un mundo fantástico habitado solo por dioses, tras ver a sus padres convertidos en cerdos. El 28 de agosto, en el primer ciclo, se proyectarán El cuento de la Princesa Kaguya, La colina de las amapolas, Recuerdos del ayer y La guerra de los mapaches. El 16 de octubre será el turno de La princesa Mononoke, que relata la travesía de Ashitaka en busca del dios Ciervo para liberarse de un sortilegio, mientras presencia la lucha entre los animales del bosque y los humanos que amenazan la naturaleza.
El segundo ciclo, previsto para el 6 de noviembre, incluirá Se levanta el viento, centrada en la vida del ingeniero aeronáutico Jiro Horikoshi, y Mis vecinos los Yamada, que presenta una serie de viñetas sobre la vida cotidiana de una familia común. También se exhibirá El Porco Rojo, ambientada en la era dorada de los hidroaviones, donde un piloto con rostro de cerdo combate piratas aéreos en el Adriático, y El Regreso del Gato, en la que Haru, tras salvar a un gato, es llevada al Reino de los Gatos y debe encontrar el camino de regreso antes de perderse para siempre.
El 4 de diciembre, el ciclo culminará con Kiki: Entregas a domicilio, la historia de una joven bruja de 13 años que, siguiendo la tradición, debe abandonar su hogar durante un año para aprender a valerse por sí misma. Acompañada por su gato negro Jiji, Kiki descubrirá el valor de la responsabilidad, la independencia y la amistad, y vivirá nuevas aventuras junto a Tombo, un amigo que conoce en su viaje. Cada una de estas películas representa el compromiso artístico y emocional del Studio Ghibli, considerado uno de los estudios más influyentes en la historia del cine de animación. El regreso de estos títulos a las salas busca ofrecer una experiencia cinematográfica única, tanto para quienes crecieron con estas historias como para quienes las descubrirán por primera vez.
La selección de películas abarca desde relatos de fantasía y aventuras épicas hasta historias íntimas y cotidianas, todas caracterizadas por la profundidad de sus personajes y la riqueza visual de sus animaciones. El Viaje de Chihiro, por ejemplo, se ha consolidado como un referente del género, mientras que La princesa Mononoke es reconocida por su abordaje de temas ecológicos y su ambientación en un Japón medieval fantástico.
El ciclo también incluye propuestas menos convencionales, como Mis vecinos los Yamada, que utiliza un estilo visual minimalista para resaltar los pequeños momentos de la vida familiar, y La guerra de los mapaches, que combina humor y fantasía para reflexionar sobre la pérdida del hogar y la defensa de la naturaleza. Se levanta el viento se distingue por su tono melancólico y su homenaje a los sueños de los creadores, mientras que El Porco Rojo ofrece una aventura en el Adriático con un protagonista atípico.

Cronograma del ciclo Mundo Ghibli
El viaje de Chihiro
Director: Hayao Miyazaki
Durante una mudanza, Chihiro, una niña de 10 años, se ve atrapada en un universo mágico y sobrenatural. Deberá buscar su libertad y la de sus padres para poder regresar a su mundo.
Estreno Bolivia: Agosto 7, 2025
El cuento de la princesa Kaguya
Director: Isao Takahata
Basada en una leyenda japonesa, esta emotiva historia cuenta la vida de Kaguya, una niña encontrada en un tallo de bambú que crece rápidamente y cautiva a todos por su belleza. Sin embargo, su verdadero origen y destino esconden un misterio celestial. Una obra visualmente poética y profundamente conmovedora.
Estreno Bolivia: Agosto 28, 2025
La colina de las amapolas
Director: Gorō Miyazaki
En el Yokohama de los años 60, dos estudiantes luchan por salvar un viejo edificio escolar mientras se enfrentan a revelaciones sobre su pasado familiar. Una historia de amor juvenil envuelta en melancolía y belleza histórica.
Estreno Bolivia: Agosto 28, 2025
Recuerdos del ayer
Director: Isao Takahata
Taeko, una mujer de 27 años, viaja al campo y revive recuerdos de su infancia, enfrentando las decisiones que marcaron su vida adulta.
Estreno Bolivia: Agosto 28, 2025
Pompoko: La guerra de los mapaches
Director: Isao Takahata
Un grupo de mapaches cambiaformas lucha contra el avance humano que amenaza su hábitat natural, usando magia, humor y mucho corazón.
Estreno Bolivia: Agosto 28, 2025
La princesa Mononoke
Director: Hayao Miyazaki
Un joven guerrero se ve atrapado en una lucha entre los dioses del bosque y los humanos destructivos.
Estreno Bolivia: Octubre 16, 2025
Porco Rosso
Director: Hayao Miyazaki
En la era dorada de los hidroaviones, un piloto maldito con rostro de cerdo combate piratas aéreos en el Adriático. Una historia de libertad, amor y redención, con el sello aventurero de Miyazaki.
Estreno Bolivia: Noviembre 6, 2025
Mis vecinos los Yamada
Director: Isao Takahata
Una familia japonesa común y corriente protagoniza una serie de viñetas cotidianas, cargadas de humor y ternura. Con un estilo visual distinto al habitual, esta película es un homenaje a las pequeñas grandes cosas de la vida familiar.
Estreno Bolivia: Noviembre 6, 2025
Se levanta el viento
Director: Hayao Miyazaki
Inspirada en la vida del ingeniero aeronáutico Jiro Horikoshi, esta historia poética y melancólica narra la pasión de un hombre por volar, sus sueños y su lucha interna frente a la guerra y la pérdida.
Estreno Bolivia: Noviembre 6, 2025
El regreso del gato
Director: Hiroyuki Morita
Haru salva a un gato y es arrastrada al Reino de los Gatos, donde debe encontrar su camino de regreso antes de perderse para siempre.
Estreno Bolivia: Noviembre 6, 2025
Kiki: Entregas a domicilio
Director: Hayao Miyazaki
Kiki es una joven bruja que, al cumplir 13 años, debe dejar su hogar para entrenarse y encontrar su lugar en el mundo. Acompañada por su gato parlante Jiji, se instala en una ciudad costera y comienza un servicio de entregas voladoras. Una historia cálida sobre crecer, encontrar tu camino y confiar en ti misma.
Estreno Bolivia: Diciembre 4, 2025

