Sigue abierto Premio de No Ficción 2022, un concurso para el pensamiento crítico
La convocatoria de Latinoamérica Independiente para participar del Premio de No Ficción 2022, que continúa abierta hasta el 31 de julio, recibe textos de no ficción como —aunque no exclusivamente— los ensayos, las crónicas, los reportajes, las biografías, los diarios, los aforismos, la correspondencia y los formatos experimentales o híbridos.
Nueve sellos editoriales independientes latinoamericanos buscan textos de no ficción que reflexionen sobre la actualidad latinoamericana de forma crítica y reflexiva, que indaguen la crisis, las mutaciones que atravesamos, los fenómenos cruciales de nuestra siempre era moderna. El manuscrito ganador será publicado en los 9 países por cada uno de los sellos editoriales: El Cuervo (Bolivia) + Fósforo (Brasil) + Godot (Argentina) + Libros del Fuego (Venezuela) + Luna Libros (Colombia) + Elefanta (México) + El Fakir (Ecuador) + Trabalis (Puerto Rico) + Criatura (Uruguay).
Los requisitos para participar son: que la obra pertenezca al género de no ficción y que sea inédita, que haya sido escrita originalmente en español o portugués, que durante la postulación no sea enviada para deliberación a algún sello editorial o a otro premio conducente a publicación, que el autor o la autora no haya sido publicado por alguno de los sellos participantes, que tenga 28 mil palabras como mínimo y 75 mil palabras como máximo, y que sea de no ficción.
La preselección tendrá una duración de dos meses por parte de los representantes de las editoriales. La deliberación final será realizada por el jurado conformado por la periodista y narradora argentina Josefina Licitra, el periodista y crítico literario brasileño Schneider Carpeggiani y la activista puertorriqueña Yolanda Arroyo Pizarro; quienes tras su deliberación seleccionarán a la obra ganadora y redactarán un acta que será incluida en cada una de las ediciones. La obra ganadora será anunciada en la FIL de Guadalajara 2022.
El texto seleccionado además de ganar la publicación de la obra en las nueve editoriales, el pago del 10% de las regalías y el 8% para los territorios en los que deba ser traducido. La fecha límite para la entrega de las obras es el 31 de julio del presente año. Para poder tener más información y registrarte para participar puedes ingresar al siguiente link: https://www.premiodenoficcion.com/formulario.html

