Puentes a la imaginación: la Feria del Libro de Cochabamba
Un repaso de algunas de las actividades pensadas para niños y niñas en el evento que se extiende hasta el 13 de octubre en el campo ferial de Alalay
La XVII Feria del Libro de Cochabamba, que se lleva a cabo del 2 al 13 de octubre, se ha convertido en un espacio vibrante y educativo para los más pequeños, ofreciendo una variedad de actividades diseñadas para fomentar la lectura y la creatividad entre los niños.
En un mundo que a menudo se ve inundado por la tecnología, la XVII Feria del Libro de Cochabamba destaca la importancia de los libros como un puente a la imaginación y la sabiduría. En su nueva edición, el evento se comprometió a otorgar una experiencia inolvidable a los niños con cuentos, talleres y shows. Los niños de todas las edades tienen la posibilidad de disfrutar de un reino de la creatividad y la curiosidad. La feria se presenta como el lugar ideal para cultivar el amor por la lectura desde una edad temprana. Aquí les traemos algunas de las actividades más interesantes para los más pequeños del hogar a partir de este domingo:
Domingo 6 de octubre
Pueden disfrutar de la Exposición de Coleccionistas a las 15:00 en el Stand Pabellón Gaby Vallejo, cuyo objetivo es deleitar a la población con una amplia variedad de objetos coleccionables, como figuras de acción, historietas, etc. También pueden disfrutar de las Batallas de Nerf a las 16:00 en el salón Nestor Taboada Terán, donde los participantes utilizan armas de juguete de la marca Nerf para llevar a cabo competencias de combate.
Lunes 7 de octubre
A las 17:00 en el salón Néstor Taboada Terán se realizará la presentación “Cómic Mangas y Cartón, diferencia rostro” a cargo del artista Pablo Ayllón.
Martes 8 de octubre
A las 17:00 en el salón Nestor Taboada Terán se realizará la presentación “Introducción al Dibujo, rostros y mangas” a cargo del artista Oscar Tantignone.

Miércoles 9 de octubre
A las 17:00 en el salón Nestor Taboada Terán se realizará la presentación “Dibujo, rostro y realismo” a cargo del artista Adrian Ayllón.
Viernes 11 de octubre
En la entrada principal a las 10:30 se podrán observar 3 estatuas vivientes, alucinantes para los niños. También a las 20:00 se realizará la presentación “Slacov-Introducción a la Ilustración” a cargo del artista Daruma No Yomi.
Sábado 12 de octubre
Para los más habilidosos y el público en general se realizará el Concurso de Cubo Rubik a las 14:00 en el salón Néstor Taboada Terán y las 17:00 en el escenario principal FILC se realizará la Gran Pasarela Cosplay Medieval donde se mostrarán atuendos únicos y muy elaborados sobre la moda friki medieval.
Domingo 13 de octubre
Para el cierre de la feria a las 16:00 en el escenario principal FILC se realizará una Pasarela Cosplay con diversos disfraces. A continuación, a las 17:00 se llevará a cabo el taller “Cómo realizan portadas de mangas”.
Existen aún más actividades como “La fábrica de Ajedrez”, “Jugando con los escritores de Cochabamba” o el “Trueque de Libros”. Para conocer estas y más actividades, consulta la agenda cultural de la Feria del Libro.
La Feria del Libro de Cochabamba es un evento clave para el aprendizaje y la diversión de los niños, con muchas actividades que los ayudan a amar la lectura y ser creativos En un mundo digital y tecnológico, el evento muestra cómo los libros pueden ser como llaves para desbloquear nuestra creatividad no solo es divertido, sino que también ayuda a los niños a amar la lectura y el arte Es perfecto para que descubran y desarrollen su interés en un ambiente amigable y emocionante.
Santiago Trutat

