‘Poor Things’: ¿El nuevo éxito de Emma Stone y Yorgos Lanthimos?
La nueva cinta protagonizada por Emma Stone recibe una puntuación de 100% en Rotten Tomatoes, después de estrenarse en el Festival de Cine de Venecia
Poor things (2023), película dirigida por el director griego Yorgos Lanthimos (Atenas,1973), aspira a ser una de las mejores producciones de su carrera, incluso sobre La Favorita (2018).
Yorgos Lanthimos es conocido por sus producciones particulares, sobre todo por el uso de humor negro, crítica social y su gusto por manejar la hipocresía. Características que la actriz Emma Stone (Arizona,1988) ya conoció en el 2018, cuando trabajaron juntos en La Favorita. Película con la que ambos fueron nominados en los premios Oscar.
Poor things promete ser un éxito para ambos con la adaptación de la novela homónima de 1992 del escritor escocés Alasdair Gray. Esta novela es una obra hilarante que invita a la reflexión entre los deseos del hombre y la independencia de las mujeres según la sinopsis de la obra.
Según la información difundida por el equipo de producción, esta adaptación, escrita por el guionista Tony McNamara, da la vuelta a la clásica novela de Frankenstein (1818) al hacer que el monstruo sea Bella Baxter (Emma Stone), una joven erotomaníaca (trastorno delirante de una persona que está enamorada del sujeto) revivida por el Dr. Godwin Baxter (Willem Dafoe). Bella está ansiosa por aprender y descubrir el mundo, motivo por el cual escapa con el abogado Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo) y se sumerge en una vertiginosa aventura donde aprenderá a ser firme y proteger su libertad e igualdad.
Emma Stone comentó, en una entrevista para Vanity Fair, que el personaje de Bella, logró cautivarla totalmente. La describe como alguien diferente a los demás. “Ella no es como los demás, está llena de vida, pasión y curiosidad”, indicó Stone a la revista estadounidense.
A su turno, Lanthimos mencionó a la revista Empire que está sorprendido por la interpretación de la actriz. Afirmó que ella logró algo único, destacando la capacidad de dejarse llevar por la historia. “Estoy asombrado con ella. Más adelante, cuando estaba editando la película, a veces le enviaba mensajes de texto y le decía: ‘No sé cómo haces esto. Esto es increíble’. Hay un poco de magia”, expresó el director de la película.
Poor things debía estrenarse el 8 de septiembre, pero se retrasó al 8 de diciembre por la huelga del sindicato de actores y guionistas de Hollywood. Sin embargo, el filme ya se proyectó en el festival de Venecia recibiendo una ovación de pie durante 10 minutos, en señal del buen recibimiento del público.
Estudiante de Comunicación de la UCB Cochabamba

