Mujeres se empoderan a través del pensamiento
Texto de contratapa de la antología Ensayistas Bolivianas: Voz y pensamiento de mujeres contemporáneas del siglo XXI, que recopila la trayectoria y obra de 70 autoras. Se presentará en la Feria del Libro de Santa Cruz
Este libro contiene una valiosa recopilación de textos de ensayistas y articulistas bolivianas con distinta formación e ideología, que abarca variados temas.
En él se devela el empoderamiento de setenta mujeres a través del conocimiento y del pensamiento.
Plasma la esencia del pensamiento femenino boliviano desde finales del siglo XX hasta primer cuarto del siglo XXI, de cara al Bicentenario de Bolivia.
En estos lúcidos textos, prima la independencia y la libertad de pensamiento donde el análisis, la crítica, la reflexión, la denuncia y el reclamo son una constante.
En distintos escritos, talentosas mujeres politólogas, docentes, sociólogas, antropólogas, poetas, novelistas, feministas, cronistas, críticas literarias, historiadoras, abogadas, periodistas, comunicadoras y psicólogas, expresan sus inquietudes, dando lugar a la controversia así como al descubrimiento.
Dicha pluralidad de pensamiento ofrece una diversidad de temáticas como la equidad de género y la constante búsqueda de igualdad; la inevitable crítica al poder político; el aporte femenino a la política y su empoderamiento; la participación de las mujeres indígenas en la política; temas de actualidad como el de la posverdad o el cuestionado lenguaje inclusivo; temas literarios y epistemológicos; históricos, cinematográficos, mineros, campesinos, sindicales, entre otros.
Ensayistas Bolivianas. Voz y pensamiento de mujeres contemporáneas, editado por la escritora Rossemarie Caballero, es un importante legado y un referente para esta y futuras generaciones que enriquecerán al lector.
Verónica Ormachea Gutiérrez
Escritora y periodista

