Espectáculo de danza teatro representa la humanidad en la obra ‘Negra’
La pieza teatral se presenta el 5 y 6 de diciembre en los teatros Achá y Adela Zamudio
Estudio de arte Escenario exhibe en tablas cochabambinas “Negra”, una obra dirigida por la directora del estudio, Michelle Saavedra. Participaran más 60 artistas de diferentes disciplinas, incluyendo a bailarines del elenco, gimnastas del club Olimp y músicos de Saya África, Bolivia.
La puesta en escena está dedicada a la vida e inspirada en la filosofía Ubuntu. Cuenta la experiencia de Negra, una mujer de origen africano, que en medio de la oscuridad, soledad y desolación, logra ver la luz gracias al espíritu de Ubuntu. El mismo guiará su nuevo camino encontrando “el privilegio de vivir en sociedad”, entendiendo que “retornar es una forma de avanzar”, y que “para poder salir primero hay que entrar”. Estas son algunas de las frases que describen el espectáculo en la sinopsis oficial del evento, garantizando una experiencia reflexiva para el espectador.
Es una obra de creación propia del estudio basada en los libros Ubuntu (2014), Conversaciones con Dios (1995) y Tómate un respiro (2017). Según Bryan Torrico, integrante de Escenario, la construcción de la presentación en base a estas obras, busca reflejar lo que se vive diariamente. “En esta sociedad contemporánea últimamente se vive mucha sensación de angustia, soledad, falta de empatía e incertidumbre. Por eso, esta obra busca construir plataformas de bienestar y generar esperanza sobre lo que se vive”, dijo Torrico.
Por lo tanto, el escenario, a través de esta historia y la fusión de danza, teatro, gimnasia y música en vivo, pretende que el público encuentre el reflejo de sí mismo en alguno de los intérpretes y que logre conectar con sus emociones. “Va mucho más allá de la técnica de cada una de las disciplinas artísticas. Se busca hacer una conexión con la humanidad y su esencia, para que entiendan que los que están en el escenario los están representando a cada uno de ellos”, expresó el intérprete.
El escenario invita a toda la población a ser parte de esta experiencia artística, asegurando que, por medio de la obra, podrán responder a aquellas preguntas que se plantearon en algún punto de su vida.
Se presentarán el día martes 5 de diciembre en el teatro Achá (Calle España, casi Heroínas) y el miércoles 6 de diciembre en el teatro Adela Zamudio (Avenida Heroínas, casi 25 de mayo) a las 19:00. Los boletos para el teatro Achá se encuentran agotados. Sin embargo, la población aún puede ir a disfrutar del espectáculo el día 6 de diciembre. El precio de las entradas en platea baja está a 40 bolivianos, platea alta y palcos 30 bolivianos, se puede adquirir contactando al 64909739.

