Enjambre de Libros crea expectativa con ilustración ciberpunk
Uno de los eventos más importantes del sector editorial independiente boliviano está de regreso. Con más de 60 postulaciones se cerró la convocatoria de participantes y se dio por iniciada la cuenta regresiva para el inicio de la Feria de la Edición e Impresión Independiente Enjambre de Libros.
El Enjambre de Libros es una alianza entre editoriales que tiene por objetivo acoger proyectos impresos y editoriales independientes que están en crecimiento o que se están consolidando. La iniciativa de este evento es de visibilizar las alternativas editoriales nacionales e internacionales.
Esta actividad se llevará a cabo en La Paz, del 3 al 6 de noviembre, en el Centro Cultural de España y posteriormente en Cochabamba, del 11 al 13 de noviembre, en el Centro Cultural Fearless.
Este año las postulaciones para participar en las versiones de los dos departamentos fueron casi el doble de las del año pasado, llegando a ser en total más de 60 postulantes entre talleristas, expositores y autores autopublicados; quienes nos acompañarán en esta edición del Enjambre de Libros con diferentes propuestas.
Este año la ilustración fue elaborada por la artista Diana Val; que utilizando una estética cyberpunk y con tipografía de aesthetic japonesa nos presenta a personajes fantásticos como: un unicornio, el representante de un animal mitológico de esta versión; una deidad femenina que se refleja en diferentes pantallas y una vizcacha que porta una falda de cholita cochabambina con detalles de la arquitectura de Freddy Mamani.
Este año se contará con diferentes actividades, entre las cuales destacan: talleres, encuentros y como actividad principal, el Primer Ciclo de Formación para la Industria Librera y Editoral (FILE) por editoriales extranjeras como: Caja Negra, Godot, la Coop, El Fakir y Hueders.

