'El Pingüino': ascenso y caos en las sombras de Gotham
Reseña de la miniserie emitida por MAX y protagonizada por Colin Farrell, que explora el lado más oscuro y violento de Gotham bajo la estética del cine noir
Desde el universo de Batman del director Matt Reeves, llega a MAX, El Pingüino, una miniserie protagonizada por Colin Farrell. Con nuevos episodios cada domingo, los espectadores podrán sumergirse en las oscuras y peligrosas calles de Gotham City mientras se desvela la historia del ascenso al poder de este enigmático y astuto personaje. En un ambiente de estética noir, marcado por la violencia, la corrupción y la hostilidad, la serie ofrece una visión única del inframundo criminal de Gotham.
Tras los eventos de The Batman (2022), protagonizada por Robert Pattinson, Gotham City se encuentra sumergida en el caos, con un vacío de poder en la mafia local. En este contexto, Oswald Cobblepot, conocido como el Pingüino, deberá enfrentarse a cualquiera que se interponga en su camino, utilizando toda su astucia y estrategia para consolidarse como el nuevo rey del crimen. Todo apunta a que su principal rival será Sofía Falcone (interpretada por Cristin Milioti), la hija del difunto Carmine Falcone, quien también busca ocupar el trono del bajo mundo.
La serie se alimenta de la estética del cine noir, presentando un mundo oscuro y sombrío donde la moralidad se diluye entre las sombras, mientras los personajes navegan en una red de ambición, poder y traición. Gotham no es solo el escenario o contexto donde transcurre la historia, sino un personaje en sí mismo: una ciudad hostil, marcada por la violencia y la corrupción que forman parte de su paisaje. Este ambiente decadente y opresivo es el terreno perfecto para contar esta historia que hoy promete mucho.
Colin Farrell destaca enormemente en su papel del Pingüino, convirtiendo al personaje en una figura memorable dentro de la serie. Gracias a un minucioso y exigente trabajo de maquillaje, que según el actor toma aproximadamente tres horas cada día, Farrell se transforma por completo, adquiriendo una apariencia imponente y grotesca, muy diferente a su físico habitual. El equipo de maquillaje ha logrado un resultado excepcional, dotando al Pingüino de una imagen intimidante que refleja perfectamente la decadencia y violencia de Gotham.
Además de su brillante actuación, el esfuerzo de preproducción merece un reconocimiento por su meticulosidad y atención al detalle. Este enfoque no solo ha permitido que Farrell brille por su capacidad interpretativa, sino también por la impresionante transformación física que lo convierte en un villano inolvidable. No sería descabellado suponer que esta dedicación, tanto en la actuación como en el diseño del personaje, colocará a la serie en la mira de las principales premiaciones, incluyendo los Emmy. El maquillaje, junto con la cuidada caracterización, es uno de los elementos técnicos más destacados de la serie y podría ser fundamental para su reconocimiento en futuros galardones.
En resumen, El Pingüino en MAX se presenta como una serie que promete dejar huella dentro del universo de Batman, gracias a una narrativa profunda que explora el lado más oscuro y violento de Gotham bajo la estética del cine noir. No solo se cuenta la historia de un villano en ascenso, sino que Gotham cobra vida como un escenario cargado de corrupción y traición, convirtiéndose en un personaje tan relevante como los propios protagonistas.
Santiago Trutat

