El discreto encanto del bolso Birkin
Geografía inconclusa: apuntes y reflexiones sobre diseño
El bolso Birkin es una de las creaciones más reconocidas de la casa de modas francesa Hermès. En las últimas cuatro décadas, esta pieza se convirtió en un ícono en la moda y cultura como nunca antes había sucedido con ninguna cartera o bolsa de viaje. El nombre hace referencia al apellido de la actriz anglo/francesa Jane Birkin (Reino Unido, 1946 -2023), quien a su vez también fue un referente de sofisticación en estilo y trendsetter en la politizada y convulsa Francia de los años ‘60, agitada por las revueltas de 1968.
Fue una casualidad la que hizo que a principios de los años ‘80 Birkin comparta un vuelo de París a Londres con Jean-Louis Dumas, director artístico y flamante presidente de la firma; este directivo es reconocido por haber extendido globalmente la marca, convertirla en ícono cultural y abrir las puertas a nóveles diseñadores a principios de los ‘80 como Gaultier y Margiela. Birkin abordó la aeronave portando sus objetos en una improvisada solución debido a que días atrás su reconocida cesta de mimbre (objeto hippie chic que la acompañaba a ensayos y galas de premiación por igual) había sido intencionalmente arrollada por el vehículo del cineasta Jaques Doilon, su esposo en ese momento.
Birkin recordará de manera precisa los acontecimientos que sucedieron en ese vuelo cuando cruzaron caminos con Dumas en una entrevista que otorgó para el New York Times en 2010. “Estaba en un avión cuando se rompió una bolsa de plástico que contenía todas mis cosas y todo se cayó: mi agenda, papeles, todo. Justo cuando decía que me gustaría que Hermès hiciera un bolso en el que cupieran todas mis cosas, resultó que el hombre que estaba sentado a mi lado trabajaba para Hermès”. El presidente de la marca escuchó a la actriz la necesidad de crear un bolso suficientemente grande para “transportar su casa” y terminó invitándola a crear una pieza que cumpla con las necesidades planteadas.
La actriz propuso una revisión más práctica y funcional del bolso Kelly (pieza también creada por Hermès, su nombre es un homenaje a Grace Kelly quien lo convirtió en uno de sus accesorios más reconocidos luego de que Hitchcock utilizara accesorios de la marca para la película “To catch a thief”). Se incorporaron bolsillos más amplios, una mayor capacidad y casi de manera inmediata se realizaron los prototipos en cartón para la aprobación de Birkin. De forma inusitada había sido creada una pieza que terminará siendo un ícono cultural e ítem de colección.
El bolso Birkin fue introducido oficialmente en 1984, materializando aquella sencillez, poca ornamentación y máxima utilidad que sus creadores buscaban. La versión original tenía un tamaño de 35 centímetros y con el tiempo se fueron introduciendo variaciones de 25 y 40. Presenta dos asas enrolladas y un cuerpo lo suficientemente pesado para mantenerse erguido cuando está en reposo; cuenta también con un cierre giratorio que puede asegurarse con el pequeño candado (realizado en oro) que decora y acompaña como trademark a la pieza. Está cosida a mano, demora aproximadamente unas 50 horas en su creación y la lista de espera para adquirir un bolso supera los cinco años y los 20 mil dólares.
El bolso Birkin se convirtió en un éxito instantáneo al representar una alternativa sofisticada, moderna y elegante; muy contraria al exceso de logotipos y colores fuertes que predominaban en la moda aquella época. El estilo de la pieza se convirtió en referente de casi todo lo que se crearía posteriormente en términos de carteras y bolsas para viaje. Actualmente, es considerado como un objeto de estatus entre las celebridades del espectáculo al ser referenciada en múltiples series, películas y canciones. Su amplia popularidad permitió que se desarrollen versiones similares a precios accesibles, incorporándolo de forma permanente en la moda y cultura contemporánea.
El autor es comunicador y docente universitario

