‘Cómplices del engaño’, de las más esperadas del año, ya en cartelera
El nuevo proyecto de Richard Linklater, que causó una ola de reacciones positivas, finalmente llega a cines bolivianos. En Cochabamba se exhibe en los cines Center y Prime
Cómplices del engaño (Hit Man) se presentó por primera vez en septiembre del 2023 en el Festival internacional de cine de Venecia. Ese mismo año se presentó también en el Festival internacional de cine de Toronto, durante el cual Netflix adquirió los derechos de distribución de la película por 20 millones de dólares. La película finalmente llegó al público general en mayo del 2024, cuando se estrenó en cines selectos en Estados Unidos, y en junio se estrenó en Netflix, aunque no globalmente, sino solamente en algunos países como Estados Unidos y España. La película se estrenó en cines bolivianos el cuatro de julio y finalmente se encuentra a disposición del público nacional en el Cine Center y Prime Cinema.
El filme sigue a Gary Johnson, interpretado por Glen Powell, un docente de filosofía y psicología en una universidad de Nueva Orleans, quien también cuenta con una suerte de trabajo de medio tiempo en una estación de policía. Repentinamente Gary se ve en la obligación de tomar el rol de policía encubierto, haciéndose pasar por un asesino a sueldo mientras tiene entrevistas con personas que buscan sus servicios de “asesino” para así lograr atraparlas y procesarlas. Personas mayores, adolescentes, personas pudientes y personas pobres, gente de todo tipo busca sus servicios y el protagonista tiene que ver cómo adaptar diversos personajes para que su papel como sicario falso sea creíble. Es hasta que decide actuar de manera diferente y ayudar a una de sus “clientes”, quién le pedía que asesinará a su marido abusivo, recomendándole tomar otro camino, que su vida toma un rumbo nuevo.
De esta manera la película explora temas de identidad y la búsqueda de un “verdadero yo”, entrelazando la vida del protagonista con su formación filosófica y psicológica, especialmente cuando se ven las distintas personalidades que adquiere el protagonista y cómo éstas van afectando a su personalidad propia. Al mismo tiempo sigue una historia de romance, y cuenta con un estilo de comedia sútil que usa también situaciones absurdas para mejorar este aspecto humorístico.
Hay diversas razones por las que este filme ha causado conmoción y expectativas desde el año pasado, como el director, el cast y la cantidad de dinero por la que se compraron sus derechos de distribución, entre otras. La película es dirigida por Richard Linklater, director conocido por obras como Antes del amanecer (1995) y Boyhood (2014), lo cual ha causado curiosidad en muchos. Además, un punto importante es que el guión para Cómplices del Engaño fue escrito en conjunto por Linklater y Glen Powell, quien interpreta al protagonista.
Quizás lo que más resalta sobre la película es el hecho de que está basada en una historia real. Gary Johnson fue una persona real, y sí trabajó 30 años como policía encubierto que cumplía el rol de falso sicario y capturó alrededor de 70 personas. Su historia fue publicada el 2001 en un artículo de la revista Texas Monthly. Fue este artículo el que inspiró a Linklater y Powell a crear el guión para lo que más adelante se convertiría en Cómplices del engaño. Si bien se toman algunas libertades creativas sobre la historia, por lo general es bastante fiel a lo que el artículo expone sobre la vida de Johnson.
Finalmente, otro aspecto destacable del film es la actuación. Glen Powell como protagonista y Adria Arjona como interés romántico recibieron críticas positivas por su química, pero algo que también se debería destacar es el hecho de que logran retratar el sentido casi absurdo e ilógico que llega a tener esta historia. La actuación de ambos contribuye a que la comedia sutil haya sido lograda efectivamente en la película.
Después de casi un año de su estreno, la película está disponible por fin para el público boliviano. A pesar de que a simple vista parece una “romcom” policial más del montón, el aspecto introspectivo y la exploración psicológica resaltan. Además, el hecho de que al iniciar la película se aclara al público que está basada en una historia real, aunque a veces resulta casi inconcebible que una situación tan absurda pueda haber sucedido en la realidad, es clave para captar la atención y el asombro de los espectadores.
Valentina Quispe

