'A ti te cuento' para ‘hacer dormir a los niños y despertar a los grandes’
El festival de cuenta cuentos abrió sus puertas al público este martes 17 de octubre en la Alianza Francesa y concluye el 21 de octubre
Narradores orales de Argentina, Perú Brasil y Bolivia se reúnen para la séptima versión del festival internacional “A ti te cuento”.
Contarán historias de suspenso, terror, infantiles, cómicas y otras frente a público cochabambino en tres escenarios diferentes.
El festival comenzó este martes en Alianza Francesa (calle La Paz) con la participación de todos los narradores invitados en el Narratón de inauguración; donde contaron historias cortas de la cotidianidad. Además, se presentó el espectáculo especial del narrador brasileño Reinaldo Vendramini.
Vendramini participó en festivales de narración en Panamá, Costa Rica y Colombia y en esta oportunidad llega por primera vez a Bolivia para compartir su cultura brasileña. Para él es un honor y un sueño estar estos días en “A ti te cuento”.
Debutó con tres historias denominadas en conjunto “Voces de Brasil”. La historia del campesino Gabito que viajó a la ciudad para ser feliz, el perro Pepe que quería bajar la Luna para la gata Minina y, acompañado de un particular títere, contó la historia de un campesino que cuenta cuentos para el rey.
Comentó que escuchar historias y los cuentos son para hacer volar la imaginación de los adultos y llevar un poco de alegría a través de la narración. “Escuchar cuentos puede hacer dormir a los niños, pero hacen despertar a los grandes. Los cuentos son para que los adultos vuelvan a ser niños, que puedan volar por sus sueños y que, de alguna manera, puedan ser más felices. Por eso traigo mis cuentos para hacer volar”, dijo Vendramini.
Anoche se presentó el paceño Martín Céspedes con la historia de la primera bruja de la ciudad de La Paz, “No te vayas Josepha Apaza”. El jueves 19 de octubre estarán en escena Bruno Martínez y Sergio Martínez de Argentina contando historias familiares cotidianas denominadas “Tanto para contar”. El viernes 20 la narradora Yenifer Díaz se lucirá con “Vocación Feliz”; una recopilación de cuentos con un mensaje para reflexionar.
De igual forma, el 21 de octubre, todos los narradores cerrarán el festival con el Narratón Infantil de clausura en el teatro Achá. Además, el Estudio de Danza y Arte Boliviano Edson Ontiveros regalará una presentación especial de folklore boliviano para los invitados.
Pamela Gutiérrez, organizadora del evento, enfatizó que escuchar cuentos no tiene edad. “Uno piensa que escuchar cuentos es para niños, pero los cuentos son para todos, porque estamos hechos de historias”, dijo. Por lo tanto, se está organizando un espectáculo dedicado exclusivamente a los adultos el viernes 20 de octubre a las 10 de la noche en Dalí café y música (Avenida América entre Pando y Melchor Urquidi) y donde todos los narradores estarán contando historias de temas variados.
Asimismo, el festival se está encargando de llevar las historias y cuentos de los participantes a las unidades educativas. Gutiérrez comentó que estarán contando historias en el colegio Despertar, San Agustín y el Kinder Creative, teniendo de público no solo a los estudiantes, sino también a los padres de familia.
Gran parte de los espectáculos de narraciones orales o cuenta cuentos serán a las 7:30 de la noche en el auditorio de La Alianza Francesa. Las entradas tienen un costo 25 bolivianos hasta días antes de las presentaciones y si se desea comprar el mismo día en puerta tendrá un precio de 30 bolivianos. La compra y reserva de entradas se puede realizar al número 62700253.
El festival internacional de narración oral “A ti te cuento” es un proyecto que tiene ocho años trabajando para llevar la narración oral a otro nivel, demostrando que las fronteras entre los países invitados solo son físicas. Según los organizadores tienen el objetivo de unir a los latinoamericanos a través de las historias.

