Raquel Gutiérrez presenta “Cartas a mis hermanas más jóvenes”
La filósofa y socióloga mexicana llega a Santa Cruz para reflexionar a partir de las cartas y dialogar sobre los vínculos hermanados y políticos que mujeres luchadoras y feministas han ido construyendo en la cotidianidad y luchas con otras mujeres de distintos tiempos y edades
El Colectivo “Mujeres Territorios y Resistencias” de Santa Cruz y “Territorio Feminista” de La Paz, anunciaron la llegada de México a Bolivia de Raquel Gutiérrez Aguilar e Itzell Sánchez, con una agenda de actividades a desarrollar junto a la colectividad feminista boliviana, en el marco del 8M. El 3 de marzo a partir de las 18:00, Raquel Gutiérrez presentará “Carta a mis hermanas más jóvenes”, sobre amistad política entre mujeres, espacio de encuentro que tomará la forma de conversatorio y se llevará a cabo de manera presencial en el museo Arte Campo de la ciudad de Santa Cruz y virtual en conexión con el Colectivo Territorio Feminista.
“Raquel Gutiérrez e Itzell Sánchez llegarán a Bolivia en el mes de marzo. Tiempo de alegría y rabia organizada en el que millones de mujeres tomaremos las calles para denunciar las múltiples violencias e injusticias que vivimos en los distintos territorios del mundo, como también re habitar nuestros espacios de confianza y reflexionar juntas”, según dieron a conocer las organizadoras. De esta manera, los Colectivos Feministas bolivianos informaron en sus redes sociales la importante visita de la pensadora mexicana Raquel Gutiérrez, autora de “Desandar el laberinto Introspección a la feminidad contemporánea”, 1999 “Los ritmos del Pachakuti: movilización y levantamiento indígena-popular en Bolivia”, 2008 y “Horizontes comunitario-populares: producción de lo común más allá de las políticas estado-céntricas”, 2017, entre otros, cuya vida ha estado marcada por casi dos décadas de militancia en nuestro país e insurgencias en los años 80.
Asimismo, estará presente Itzell Sánchez Martínez, integrante de la Colectiva Acción Directa Autogestiva (ADA), colectiva IN-disciplinada en la cual ha participado en diferentes proyectos, entre ellos, Taller de Autodefensa Feminista, Teatro Participativo y Comunitario, Intervención escénica, Proyectos culturales y de ciencia en mercados, colectivos y movimientos sociales, entre otros y que hoy gestiona el foro cultural “el Karuzo”, en Puebla México.
La primera actividad Conversatorio y presentación: “Cartas a mis hermanas más jóvenes”, de Raquel Gutiérrez, se desarrollará el día 3 de Marzo 2022 a las 18:00 en el espacio abierto Museo Arte Campo en Santa Cruz de la Sierra, ubicado en el tercer Anillo Externo entre Av. Roca y Coronado y Avenida El Palmar. Asimismo, se enlazará comunicación con las compañeras de Territorio Feminista desde la ciudad de La Paz, a fin de juntas reflexionar a partir de las cartas y dialogar sobre los vínculos hermanados y políticos que mujeres luchadoras y feministas han ido construyendo en la cotidianidad y luchas con otras mujeres de distintos tiempos y edades.
Esta actividad será la primera de muchas que se realizarán con Itzell y Raquel en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. En esta última ciudad tendrán encuentros junto al Aquelarre Subversiva Kochapampa, desde la fuerza autogestiva y autónoma.

