Apuntes críticos a la laxitud del rock boliviano
Más de una polémica y protesta ha generado Rompan todo, la docuserie sobre la historia del rock en América Latina, que hace poco ha sido estrenada en Netflix.
Más de una polémica y protesta ha generado Rompan todo, la docuserie sobre la historia del rock en América Latina, que hace poco ha sido estrenada en Netflix.
Cuando en 1981 Gustavo Santaolalla retornó a Buenos Aires, tras cuarenta meses de residencia en los Estados Unidos, parecía tan llegado de otro planeta que las entrevistas que le hicieron no podían dejar de comentar la desaparición de su barba y melena, características en sus años con Arco Iris. Hasta hablaba un idioma extraño: “modern […]
Wild Wild Country (2018) es una serie documental de Netflix sobre la polémica y corta existencia de la Comuna Rajneeshpuram en el Condado de Wasco, Oregón (Estados Unidos). La creación de esta comuna experimental de desarrollo del potencial humano involucra a personajes como el maestro Bhagwan Shree Rajneesh –más conocido como Osho–, a su asistente […]
En la actualidad el nombre de Ricardo José Bustamante (1821-1886) nos remite al poeta, dramaturgo y compositor paceño de mediados del siglo XIX, quien publicó los poemarios Canto heroico al 16 de julio de 1809 (1850); Este humilde monumento poético (1857); A la memoria de una hija (1857); Laurel fúnebre a la gloriosa memoria de […]
Es lógico suponer que Chadwick Boseman intuía que Ma Rainey’s Black Bottom (traducida aquí La madre del blues) era su última película. El actor, fallecido a los 43 años este verano víctima de un cáncer, se muestra tan vulnerable, a flor de piel y descarnado en el papel del trompetista Leeve Green que su actuación va un paso más […]
Mujer y negra es la nueva intérprete del papel del agente 007 en la cinta Sin tiempo para morir.
Fue uno de los grandes compositores del siglo XX, pero tuvo la mala fortuna de compartir su camino con otros dos grandes compositores del siglo XX. Escribió páginas de oro como “Taxman”, “Something”, “Don’t Bother Me”, “Within You Without You”, “Here Comes the Sun”, “I Want To Tell You” y “While My Guitar Gently Weeps”, […]
Es probable sentir como si todo se hubiera detenido, o en otros casos, que la vida hubiera dejado de tener esos lugares comunes de lo cotidiano durante el 2020. Esa es una primera impresión que se tiene cuando nos acercamos cada vez más al final de este año. Incluso la ambigüedad de este “final” es […]
Pauline Kael escribió un largo ensayo sobre Citizen Kane que tituló “Raising Kane”, y lo publicó en la revista The New Yorker en 1971. Con una prosa mordaz y provocadora, desarrollaba una diatriba contra Orson Welles y su ópera prima. Elogiaba y destacaba la figura de Herman J. Mankiewicz, que llevaba la coautoría del guion junto a Welles, pero […]
En la reciente presentación de Confía en la gracia, el último libro de Olvido García Valdés, esta autora comentaba que la poesía es intransitiva. Las oraciones intransitivas son aquellas que no tienen complemento directo. A diferencia del lenguaje que cotidianamente empleamos para dirigirnos a otros, el lenguaje poético parecería no dirigirse a nadie, o dirigirse […]