Después de más de 20 años, Netflix repone Neon Genesis Evangelion, el animé venerado por una generación que, en 1995, todavía no estaba acostumbrada al consumo voraz de series japonesas.
Página 12
Esta semana se estrenó Toy Story 4, dirigida por el debutante Josh Cooley, ya que hace un año Lasseter se vio obligado a abandonar Pixar. Se promete mantener el nudo central del éxito de toda la saga: la mezcla irreverente de aventura y amistad con las obsesiones por el paso del tiempo.
14 después del celebrado No Direction Home, el primer documental que Martin Scorsese le dedicó a Bob Dylan, Netflix estrenó el 12 de junio un nuevo trabajo del director estadounidense dedicado al mismo artista. Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story es una suerte de road movie que acompaña la gira que Dylan realizó en 1975.
Rocketman, consagratorio trabajo de Taron Egerton como Elton John, se proyecta en salas locales.
La cineasta francesa, pionera de la “nouvelle vague”, fallecida a los 90 años, fue también una extraordinaria fotógrafa y artista plástica y una militante del feminismo.
The Square, dirigida por el sueco Ruben Östlund, que ganó la Palma de Oro en 2017 y fue nominada al Oscar a mejor película en habla no inglesa en 2018, se exhibirá el viernes 22, a las 19:00, en el Centro Simón I. Patiño.
Un remake de la grandiosa Suspiria de Dario Argento, en la versión de Luca Guadagnino, está en cartelera del cine Center.
El pasado 3 de marzo, HBO estrenó en Estados Unidos Leaving Neverland, el documental sobre los abusos perpetrados por Michael Jackson. La primera parte de la cinta se difundió ayer en Latinoamérica y la segunda se emite hoy a las 19.00 horas por el señalado canal de cable.
Roma dejó a otras grandes películas en el camino al ganar el Óscar a mejor película foránea. Una de ellas fue dirigida por el gran Pawel Pawlikowski.
El regreso triunfal de Nicolas Cage a la pantalla grande viene de la mano del italiano Panos Cosmatos. A continuación un acercamiento a Mandy, un muy posible clásico de género.