Menu
Ramona Cultural
Search
  • Inicio
  • Equipo
  • Columnistas
  • Secciones
    • Antropología
    • Artes Escénicas
    • Artes Plásticas
    • Cine
    • Feminismo
    • Filosofía
    • Fútbol
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo
    • Política
    • Sociología
    • Televisión
  • Especiales
  • Contacto
Close Menu
música para respirar

Cuando la música te cuida

Cine Música
6 de diciembre de 2020

Camila Barrientos Ossio

La última semana de Música para Respirar 24/7 ocurrirá del 7 al 14 de diciembre.  Para pedir un concierto, envía tu nombre y número de WhatsApp a la página de Facebook o Instagram de la Sociedad Boliviana de Música de Cámara (@lasociedad.bo) y en hasta 30 minutos recibirás la llamada de un músico o música que tocará un mini concierto en vivo. También es posible enviar conciertos a seres queridos. Este servicio es gratuito durante la semana gracias al apoyo de la fundación Konrad-Adenauer-Stiftung y está disponible 24 horas al día.

————

La tarde del viernes 13 de marzo debatía si debía ir a mi ensayo de orquesta, nunca he faltado a un ensayo en mi vida. Estábamos preparando la ópera Aida de Verdi. Iba a ser el primer ensayo con el coro y los solistas presentes. En la cúpula del Theatro Municipal de São Paulo nos reuniríamos alrededor de 100 músicos y músicas, cantores, figurinistas y directores de escena. Esa semana ya habían rumores de personas en la orquesta con gripes febriles y acompañábamos noticias de veneradas instituciones culturales en el hemisferio norte que paralizaban totalmente sus actividades hasta nuevo aviso: las Filarmónicas de Berlín, Londres y Nueva York, el Metropolitan Opera; cada día una se sumaba a la lista. Hace cinco años que fui diagnosticada con asma. En la duda si debía o no ir a mi ensayo, llamé a la doctora Laura, neumóloga conocida por su diagnostico certero y sin rodeos. Después de reírse por algunos minutos con el prospecto de un ensayo operístico en medio de la crisis que se avecinaba, me dijo que estaba prohibida de ir a mi ensayo. Ese fue el último ensayo de la Orquesta Sinfónica Municipal de São Paulo entera.

 

En el medio de la música clásica, tan tradicionalmente aferrado a conciertos en vivo y en persona, ni los más pesimistas nos imaginamos que llegaríamos a diciembre y todavía no podríamos ejecutar nuestras actividades de la misma forma que lo hacíamos antes y sin una fecha definitiva de retorno. Ahora que nos acercamos al fin del año vale la pena dar una mirada a los últimos nueve meses y evaluar cómo nos han cambiando las circunstancias. Las trágicas pérdidas que vivimos este año son irreparables, las caras lecciones que aprendimos todavía nos darán más por aprender, pero en el medio del dolor y la confusión hay aspectos más que rescatables que me dejan esperanzada para comenzar el 2021.

 

Lo que me ha mantenido viva este año ha sido Música para Respirar 24/7. Cuando todo se paró, fue más fácil reconocer las cosas que verdaderamente importan, su valor y propósito. Al grupo de grandes artistas y seres humanos que forman parte de la Sociedad Boliviana de Música de Cámara nos quedó claro que en un escenario de colapso casi total, el único propósito de la música es hacer sentir bien a las personas, acompañarlas y conectarlas de una forma más humana, hacerles recuerdo que incluso en los momentos más críticos existe la belleza y lo sublime. Descubrimos que ser más humano no te hace menos músico. Descubrimos que somos creativos por naturaleza, que podemos encontrar nuevas y mejores formas de existir, que la tecnología puede ser humanizada.

 

Han pasado cinco meses desde que Música para Respirar 24/7 nació en Bolivia en medio de bloqueos y paralizaciones. Algo que empezó como una idea, un ejercicio de empatía y reflexión, ha llegado a los oídos de 3.834 personas en 1.672 conciertos en 25 países. Estas cifras importan porque son el reflejo de las posibilidades que existen y que todavía estamos por descubrir. Este es el último mes de Música para Respirar 24/7 y, cómo ya estaba pasando naturalmente, los aires musicales e instrumentos antivirales se expanden para el resto de América Latina y España para cerrar el año de la mejor forma posible. La previsión para el próximo ensayo de la Orquesta Sinfónica Municipal de São Paulo entera aún no está definida y probablemente no lo estará por algún tiempo más. Música para Respirar 24/7 en la forma que fue concebida se va con el 2020.  Sabemos que volverá de alguna forma, mutada, multiplicada, con variaciones, pero el aire que nos dejé a todos se quedará.

 

Música – lasociedad.bo@gmail.com

 

 

Ramona Cultural
Sitio de periodismo cultural boliviano abocado a la difusión de todas las manifestaciones artísticas y del pensamiento, aunque con cierto énfasis en el cine. Se alimenta fundamentalmente de los contenidos de RAMONA, suplemento cultural que se publica dominicalmente junto al matutino cochabambino Opinión.
www.ramonacultural.com
Etiquetas: Música para Respirar

Déjanos tu opinión

Back To Top
  • Antropología
  • Artes Escénicas
  • Artes Plásticas
  • Cine
  • Feminismo
  • Filosofía
  • Fútbol
  • Literatura
  • Música
  • Periodismo
  • Política
  • Sociología
  • Televisión
  • Tecnología
La Ramona Cultural 2021
| Cochabamba, Bolivia