Como todo ranking, este carga una farsa, y de principio: aunque anuncia 20 títulos, en verdad incluye 22, debido a que el número 10 de la lista está compuesto por tres filmes de un mismo realizador. Lo que hay, entonces, son 20 puestos, 20 cineastas, en su mayoría hombres y de países angloparlantes, aunque los […]
Andrés Rodríguez R.
Una reseña a la primera temporada de la nueva serie del universo expandido de Star Wars, The Mandalorian, disponible en Disney+
Recién pude terminar de ver la primera temporada The Mandalorian y realmente, qué joyita. Cuando a directores creativos les das la libertad para explorar y explotar el universo expandido de Star Wars pueden salir grandes historias.
Un especial dedicado a las películas latinas en Netflix .
En días de desconfinamiento, el equipo de la RAMONA y sus colaboradores comparten una serie de títulos de películas latinoamericanas de diferentes nacionalidades que invitan a seguir en casa. Para esta entrega hemos elegido filmes disponibles en Netflix, una plataforma que si bien suele ser más cotizada por su catálogo de series y cintas angloparlantes, […]
La plataforma boliviana de streaming, creada por Álvaro Olmos y Ariel Soto, se suma a la lista de otras iniciativas similares de la región para dar a conocer una selección de títulos del país.
Los realizadores Ariel Soto y Álvaro Olmos tenían una inquietud. Veían que los documentales bolivianos no tenían, y no tienen aún, acceso a las salas de circuitos comerciales. Se les ocurrió crear una plataforma que dé cobijo al género de no ficción cinematográfico. “El documental está muy menospreciado por las salas, si la ficción lo […]
A raíz del fallecimiento del comediante y músico argentino Marcos Mundstock, el 22 de abril, recuperamos esta crónica sobre la primera y única presentación en Bolivia de Les Luthiers.
A raíz del fallecimiento del comediante y músico argentino Marcos Mundstock, integrante de Les Luthiers, recuperamos esta crónica de cuando la agrupación llegó a Bolivia en agosto de 2013, dando dos presentaciones en la ciudad de Santa Cruz de su espectáculo Lutherapia, que se convertirían a la fecha en la primera y única vez que […]
Entrevista al director italiano que retorna, 38 años después, a los personajes y el largometraje que lo encumbró como cineasta en Bolivia. Mi Socio 2.0 es la secuela de una película clásica y de las más queridas del cine nacional. El filme estará disponible a partir del 12 de marzo en la cartelera del país.
“Otra es la realidad cinematográfica de hoy”, afirma el director italiano Paolo Agazzi (Cremona, 1946). Mucho ha cambiado desde hace 38 años, incluso cómo se conciben las ideas para hacer una película o una secuela. En varias oportunidades, el realizador había descartado hacer una segunda parte de Mi Socio, considerada como una de las películas […]
Entrevista al director español-chileno sobre Blanco en blanco, su más reciente película que ganó dos premios en el pasado Festival de Cine de Venecia.
El cineasta español-chileno Théo Court (Ibiza, 1980) retorna a su amor por la fotografía en Blanco en blanco, su segundo largometraje después de Ocaso. El filme nace al estudiar y descubrir una serie fotográfica retratada y escenificada por un fotógrafo anónimo de las cacerías de Selknam (onas). La matanza de este pueblo amerindio, que hasta […]
Entrevista al director paceño sobre su ópera prima, el nuevo largometraje del colectivo Socavón cine, que se encuentra en competencia en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Lago Titicaca, 1984. Cuatro hombres llegan a una isla en el lago Titicaca. Entre ellos no parece haber más que desconfianza. No pertenecen al mismo mundo, y eso queda claro desde el comienzo: se nota en su ropa, en sus cuerpos, en el modo en que se vinculan. Van buscando a un muerto: un colega […]
Entrevista a la actriz chilena, protagonista de las series Jauría y Dignidad.
Antonia Zegers (Santiago de Chile, 1972) no está segura si algún personaje cinematográfico se asemeja a ella, pero sí sabe quién la impresionó cuando era joven. Ver el trabajo de Gena Rowlands en Una mujer bajo la influencia, de John Cassavetes, le “movió hasta los huesos”, admite. Sintió que ser actriz era ese trabajo, lo […]
Entrevista al sociólogo e investigador, a raíz de algunos hechos violentos y de intolerancia que se han producido en la coyuntura política y social actual.
Ante la tensión social y política a raíz del escrutinio que se realizó con motivo de las elecciones generales en el país el pasado 20 de octubre, en medio de denuncias de fraude, llamados a la “defensa de la democracia” que vinieron acompañados de disturbios, manifestaciones, también se realzaron actitudes racistas y discursos de intolerancia […]